top of page

Chromatica

El reinado del pop está en juego

lady-gaga-chromatica-1-1068x1068.jpeg

Primero quiero aclarar, yo soy equipo Madonna, eso en el mundo LGBT+ para quienes nos acompañan en este espacio y no pertenecen a la comunidad, escoger a tu diva es escoger equipo de fútbol, así que, en estos términos, lo que estoy haciendo en este momento es traición. Madonna es algo así como las Chivas y Lady Gaga, el América. Sin embargo, siendo que el año pasado Madonna mostró al mundo a Madame X, su temporada más apagada y dividida -pero sin duda la más experimental hasta la fecha-, ahora es el turno de reconocer que a veces hay productos ganadores.

Lady Gaga presentó su más reciente álbum, “Chromatica”, una opereta pop divida en 3 actos, y el resultado es… ¡Explosivo!

​

Honestamente cuando escuché el sencillo “Stupid Love”, imaginé que sería una visita avant garde y muy Gaga a la década de los ochentas; sin embargo, su estética con tintes asiáticos, futuristas y medio espaciales me llamaron la atención, y parecían traer de vuelta a esa Lady Gaga transgresora de “The Fame” y “The Fame Monster”. Después vino “Rain on me”, a dueto con Ariana Grande (otra favorita de su servidor), y fue entonces que pude realmente percibir a lo que nos enfrentábamos; un sonido dinámico, fuerte, bailable y multicolor, pero con pinceladas de oscuridad interesantes, en el video de “Rain on me” lo podemos ver, el fondo es oscuro pero los vestuarios magentas y violetas, destellan un mensaje de diversidad, y por supuesto de empoderamiento: las mujeres dominarán al mundo.

​

Finalmente vino el álbum, llegó hace dos semanas, y como mencionaba, en un estilo de ópera pop, durante sus tres actos de duración -cuarenta y tres minutos para ser precisos- la fiesta se hace presente, es un álbum para no parar ni un solo segundo de bailar (guiño, guiño a “Confessions on a dancefloor”). Si bien como Dua Lipa en “Future Nostalgia”, Gaga realiza una especie de revisión al pasado, aquí lo hace a una línea en particular del genero dance; esa música para el club, para bailar, para olvidar. Con un sonido techno, pop, disco, funk, electrónica y más, y hasta de invitado en cierto punto Elton John, sumado a nuevas tendencias como el K-pop, el resultado es cohesivo y concreto, su impacto es inminente.

​

Las letras son otro plus, Gaga no se guarda nada, y vemos que ha aprendido las lecciones, buenas y malas, de la industria y su quehacer artístico. Con “Chromatica”, nuestra Lady, logra consolidarse como la nueva realeza del pop y una artista que trascenderá la barrera del tiempo. También es un retomar el rumbo después de los medianos resultados de “Artpop” y “Joanne”, que si bien la mostraban íntima y transparente, no cuajó el resultado, con “Chromatica” vuelve a ser activista de causas, un modelo a seguir y de paso una entretenedora nata.

​

​

Saquen las banderas… el Orgullo LGBT+ este año viene de colores… cromáticos. ¡Llamen al 911! Urge fiesta.

Una película que se debe de ver para generar diálogo, controversia y sorprendentemente unidad a través de la verdadera fe la cual nace, y como dice el protagonista de la cinta, de la falta de certeza… la certeza como el gran enemigo de la religión. Potente.

  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2020 por Raúl Cedeño creado con Wix.com

bottom of page