top of page

DISCO

El álbum del 2020

kylie-disco.jpg

A pesar de los pesares, 2020 ha sido un año musical, sobre todo pop, y eso la verdad se agradece. En general, y aún sin tener conciertos, cines, teatros, etc., ha sido el streaming el que nos ha salvado de no perder la cabeza a través de los trabajos de nuestros artistas preferidos. El pop este año nos ha dado tremendas joyas que trascenderán -y no precisamente por su originalidad- en el tiempo por su reinterpretación de momentos clave de la música. En este marco, el disco y el rock-pop ochentero están de regreso. Si bien podría ser debatible que el álbum del año sería para Dua Lipa con “Future Nostalgia”, lamento informar que hay una reina sin trono, que con su nuevo trabajo “Disco”, llega a la cúspide de una carrera sin corona. Ella es: Kylie Minogue.

La “Madonna de Australia” como me gusta llamarle siempre ha sido una de esas artistas que me ha llamado mucho la atención porque no salió nunca de su nicho a pesar de tener tremendos hits como “Loco-motion”, “In my arms”, “Love at first sight”, y por supuesto la mundialmente conocida, “Can´t get you outta my head” (Na, na, na… sí, la están escuchando en su mente). Superviviente del cáncer, ícono LGBT+, y princesa del dance, incluso reconocida y amadrinada por la misma Reina del Pop, Kylie nunca despegó después de los 2000 en este continente, salvo en la comunidad gay. Una triste visita a México con su “Aphrodite Tour” le precede, con un lleno parcial en el Palacio de los Deportes con aproximadamente 10,000 personas, 2 de ellas, una amiga y su servidor.

Una artista integral, dinámica en sus ritmos, extravagante y diversa, siempre me ha parecido un caso relativamente triste su poco reconocimiento; sin embargo, todo pasa por una razón. Hace unas semanas se liberó “Disco”, su más reciente trabajo musical que marca su regreso y consolidación con un homenaje al género homónimo. Este álbum, en palabras de la misma artista, surge a raíz de dos cosas: su “Golden Tour” donde en el último acto hacían un homenaje al mítico Studio 54, y por otra parte, su ya histórica presentación en Glastonbury, la cual marcó un compromiso pendiente interrumpido por vicisitudes de un mal oncológico, del cual hoy solo quedan cenizas afortunadamente.

“Disco”, es el ave fénix que como fan y audiencia hemos disfrutado, me ha sido grato ver como nuevas generaciones y la mía estamos retomando a Kylie Minogue, este álbum parece ser ese diamante que estuvimos esperando por años desde la tremenda promesa que “Can´t get you outta my head” nos puso en la mente. Un poco en la línea de “Confessions on a dancefloor” de Madonna, en “Disco” Minogue no es ambiciosa al transformar el género en una nueva rama dance “neo-disco”, al contrario, el característico sello de Kylie en himnos como “Wow”, “The One”, “Getta Outta My Way”, “Into The Blue”, “All the lovers”, se hace presente en una fusión homogénea de 16 tracks, en el cual sentimos la vibra perfecta de una década ideal para la fiesta. Donna Summer, ABBA, Grace Jones, Irene Cara, Gloria Gaynor, Chic y muchos más se sienten presentes en el mix. La batería, la guitarra, el bajo y el sintetizador, armonizados con letras repetitivas y pegajosas nos hacen vibrar minuto a minuto invitándonos inminentemente a raspar tacón, como coloquialmente decimos.

Este álbum viene a ser la medicina que este 2020 tanto necesita, diversión pura y hasta cierto grado “inocente”. Nada de complejos, cero rebuscado y cohesivo es el producto final, logrando su objetivo: Entretener.

“Disco” es el trabajo de más de 3 décadas de una carrera sin reflector, solo que esta vez, todos nos tenemos que quitar el sombrero. Hoy Kylie Minogue, ya es leyenda musical. Lo leyeron aquí primero.

Una película que se debe de ver para generar diálogo, controversia y sorprendentemente unidad a través de la verdadera fe la cual nace, y como dice el protagonista de la cinta, de la falta de certeza… la certeza como el gran enemigo de la religión. Potente.

  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2020 por Raúl Cedeño creado con Wix.com

bottom of page