
ONE NIGHT IN MIAMI
Crossover histórico

Malcom X, Cassius Clay (antes de ser Muhammad Ali), Sam Cooke y Jim Brown, figuras históricas de la historia afroamericana se hacen presentes en una reunión de proporciones épicas (que en realidad nunca ocurrió), pero que de haberse suscitado, nos hubiera dado uno de los debates más fascinantes de la labor de figuras públicas en el activismo por la comunidad negra en EUA. Todo esto y más se presenta de la mano de su directora, Regina King, en la cinta “One night in Miami”, ya disponible en la plataforma Amazon Prime.
Basada en la obra de teatro escrita por Kemp Powers, “One night in Miami” es -en primer lugar- una yuxtaposición de interpretaciones magníficas, que si bien deben de ser aún más disfrutables en vivo y en directo, aquí en pantalla, el “ping pong” de diálogos, enfrentamientos, reflexiones y complicidades no defrauda ni un solo segundo gracias al compromiso técnico de los actores con sus personajes; sin embargo, el sombrero me lo quito ante Kingsley Ben-Adir quien interpreta a Malcom X, si bien contamos con la histórica y titánica interpretación de Denzel Washington, el trabajo de Ben-Adir en este contexto es también de proporciones inusitadas, la calidad humana y de claroscuros por los que el personaje está pasando dan un festín interpretativo en la pantalla, mismo que llamará la atención sin duda en esta temporada de premios.
Por otro lado, el guion es una propuesta interesante en materia de la construcción de los personajes, dejando de lado su connotación mítica: el vocero de La Nación Musulmana, el cantautor rompiendo barreras de segregación, el boxeador, y el jugador de futbol americano y actor, aquí el enfoque es contraponer las formas en las que todos pusieron su granito de arena para dar visibilidad a la comunidad afroamericana y al mismo tiempo impulsar la lucha por los derechos civiles, pero no todo es miel sobre hojuelas. Cuestionamientos de fe, de creatividad artística, de qué es el sacrificio y qué no, vender por capital o por una causa, todo en un paquete perfectamente llevado por los diálogos punzantes, especialmente a cargo de los personajes de Sam Cooke y Malcom X.
Finalmente, Regina King, quien debuta como directora, si bien en ritmo puede llegar a ser un tanto monótono durante el primer acto, claramente el material se siente teatral -cosa que no sucede en “Ma Rainye´s Black Bottom”, por ejemplo- y llega poner en jaque hacia dónde nos llevará la historia, aun así, sobre todo en el inicio del segundo se recupera al ver los enfrentamientos de Malcom X y Sam Cooke, con un manejo de cámara impecable.
“One night in Miami” no es un entretenimiento sencillo en lo que respecta a sus temáticas, pero si lo es en el festín de imaginar que hubiera sido que cuatro personajes de los más influyentes en un movimiento histórico para EUA, se reunieran y charlaran de las generalidades de sus vidas, y cómo estás tienen matices en los que respecta a su labor dentro de una comunidad marginada.
.
Un retrato de esperanza, pero agridulce en su conclusión al reflexionar que realmente el cambio, aunque avanzado, parece nunca consolidarse…